miércoles, 18 de noviembre de 2015

La inteligencia artificial

La inteligencia artificial
¿Hacia dónde nos lleva?


Introducción

En los 40´s se pusieron a funcionar las primeras computadoras, desde entonces  estas máquinas han tenido una evolución inmensa y cada vez más rápida. Actualmente los niños viven cotidianamente actividades que hace 50 años eran solo ciencia ficción. El ser humano ya ha comenzado a tratar de darle vida a las computadoras a nuestra imagen y semejanza; solo nos queda esperar increíbles cosas que nos depara el futuro y preguntarnos ¿qué reacción tendrá el mundo ante estos hechos?.

Un vistazo al sueño humano de la creación

Cuando se pusieron a funcionar las primeras computadoras muchos imaginaron “mañana las máquinas conversarán con nosotros”. Entonces, la industria del entretenimiento fue poblada por robots.

El hombre desea poner un cerebro artificial dentro de un cuerpo que imite lo mejor posible al cuerpo humano. Si algunos tendrán una imagen semejante a la nuestra, está por verse, lo que es seguro es que sus cerebros electrónicos tengan algún grado de inteligencia.


Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) puede definirse como el medio por el cual estas máquinas realizan tareas que normalmente requiere de la inteligencia humana; busca imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro humano. Se espera que en poco tiempo las computadoras tengan miles o millones de procesadores totalmente interconectados entre sí, esto les permitirá aprender a  través de experiencias.


El futuro

Lamentablemente y algunas veces afortunadamente, muchos trabajadores serán remplazados por robots. La economía probablemente cambiará, las computadoras conectadas en red a los indicadores bursátiles de todo el mundo moverán los capitales. Si llega a haber una guerra global, podría ser nombrada como “The robot war”, probablemente robots cirujanos realicen complejas intervenciones utilizando el instrumental quirúrgico con la precisión de una impresora. La última frontera serán los robos biológicos.


La humanidad

No sabemos con certeza cuál será el futuro de la humanidad, pero, sabemos con certeza que cambiarán las relaciones de producción y de comunicación. Seguramente se agravará el problema de desempleo; es altamente probable que haya una revolución mayor en cuanto al acceso a la información.

El desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial serán de mucha ayuda solo si se utilizan para lograr un mejor nivel de vida.


Conclusión

La inteligencia artificial es algo que sencillamente puede emocionar a cualquiera de solo pensar en ello. La humanidad ha soñado con reproducir robots a su semejanza y que puedan decidir por sí mismos.

Esta inquietud de la humanidad es algo que sin duda ya ha traído consigo muchas ventajas y comodidades a la actualidad, seguramente en el futuro se verán cosas más sorprendentes. El desarrollo tecnológico tiene un crecimiento exponencial, y solo que es cosa de tiempo, que muchas de las cosas que consideramos ficción se hagan realidad. Pero, la humanidad debe pensar ¿qué es lo que va a hacer cuando logre estos objetivos?.


Reflexión


He elegido este tema porque es un tema que me llama completamente la atención, creo que es un tema muy interesante debido a que habla de qué veremos en un futuro no muy lejano, partiendo del escrito de Gómez Herrera, R. (2013) es cierto que tal vez la humanidad no haga un correcto uso de estos logros, pero lo que nos queda hacer es empezar a marcar el camino que debe tomarse.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario