viernes, 23 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos. Un ejemplo es la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, nuestro lugar de trabajo u otro.

Esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea. En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido.

Bautista, Borges & Forés (2006) mencionan que los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente. García Aretio, (2014) dice “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que aprenden de forma independiente o grupal”.


Mitos relacionados con la educación en línea:


 Solo hay que estar en la computadora y ya.
 Basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
 Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.


Características que conllevan ser un estudiante en línea:


Actitud proactiva
Compromiso con el propio aprendizaje
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias
Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
Metas propias
Aprendizaje autónomo y Autogestivo.

Retos que conllevan ser un estudiante en línea:


Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
Evita memorizar y repetir el conocimiento. Analízalo, procésalo, aprópiate de él y proyecta tu saber.
Dejar atrás los entornos competitivos. El trabajo colaborativo fortalece tú aprender a aprender.
Gestión y administración del tiempo. Deberás crear una agenda de actividades.
Destrezas comunicativas. Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura.







Millán Martínez, S. (2014)